
- Diagnósticos sectoriales y regionales sobre problemas económico y sociales y sobre potencialidades y perspectivas de desarrollo.
- Estudios sobre evolución de la pobreza general y extrema en el ámbito nacional y regional.
- Estudios situacionales en áreas rurales, comarcales y áreas marginales urbanas.
- Impacto de programas gubernamentales con financiamiento externo.
- Evaluación de programas de subsidios.
- Elaboración de manuales de cargos y procedimientos.
Sector público
Capacitación de funcionarios y profesionales del sector público en aspectos económicos y financieros, contrataciones públicas, rendición de cuentas, educación, salud, desarrollo social, desarrollo rural, cooperativismo, inclusión y equidad, género, formulación de políticas públicas, participación ciudadana, mejora en la entrega de los servicios y de atención al público.
Sector privado
Capacitación del recurso humano de empresas privadas en temas de administración, economía y finanzas, ventas, mercadeo y publicidad y atención al público.


- Formulación, seguimiento, administración y evaluación de Proyectos de inversión.
- Estudios de Impacto ambiental.
- Estudios sobre productividad y competitividad.
- Estudios de mercado para productos y servicios.
- Estudios sobre percepción pública.
- Diseño de cuestionarios, entrevistas y aplicación de encuestas.
- Encuestas sobre preferencias políticas y electorales y análisis y proyecciones sobre intención de voto.
